Con más de 90 nutrientes y 46 antioxidantes diferentes la moringa es una de las más ricas fuentes naturales conocidas de vitaminas y minerales y bien merece ser citada como el “árbol de la vida”
Planta originaria de la India tiene un alto valor nutricional y numerosos beneficios medicinales. También llamado el “árbol milagroso”, la mayoría de sus partes, incluidas hojas, corteza, frutos y raíces se utilizan como alimentos, están llenos de una increíble cantidad de nutrientes: proteínas, calcio, betacaroteno, vitamina C, potasio … etc. Contiene muy baja cantidad de grasas y no ofrece ninguna colesterol dañino.
Tiene un enorme potencial medicinal, durante mucho tiempo casi todas las partes de esta planta se han utilizado para varias enfermedades en la medicina ayurveda y unani durante siglos. En la terapia ayurvédica la moringa es valorada por su impresionante gama de usos terapéuticos, comúnmente atribuido a sus propiedades antifúngicas, antivirales, anti-depresivas e anti-inflamatorias.
Beneficios para la salud y usos medicinales de la moringa
La moringa, considerada un antibiótico natural, es una planta con múltiples usos y beneficios medicinales. Sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, antioxidantes, anticancerígenas, cardiovasculares, y hepatoprotectoras, la hacen útil en el tratamiento de diversas enfermedades.
Es rica en fitonutrientes que son eficaces para ayudar a construir un sólido sistema inmunológico, imprescindible en la lucha contra las enfermedades. Ayuda en la mejora de la respuesta inmune celular, el número de leucocitos totales y anticuerpos.
La moringa es también popular como remedio natural para disminuir los niveles de azúcar en la sangre, siendo especialmente beneficiosa para personas diabéticas. Estudios de investigacion en animales han demostrado que el tratamiento con moringa trabaja positivamente a la reducción de la glucosa sanguínea, azúcar en la orina y las proteínas de la orina.
Una planta rica en aminoácidos, vitaminas y minerales
Para quienes busquen aumentar su ingesta de aminoácidos y proteínas de orígen vegetal en la moringa encontrarán una buena aliada. Esta planta catalogada como superalimento es un buen suministro para el cuerpo de proteínas directas a mejorar la piel y nuestros tejidos cartilaginosos, gracias a la concentración de aminoácidos esenciales presentes en sus hojas. Vegetarianos y especialmente veganos aumentarían su ingesta de proteínas añadiendo en su dieta la moringa.
La moringa suma también gran cantidad de minerales como el potasio, el hierro o calcio, un elemento clave para controlar la presión arterial, reforzar los huesos. La moringa contiene también cantidades generosas de magnesio, mineral que trabaja en sinergia con el calcio y son beneficiosos para mantener los huesos sanos, ya que el magnesio ayuda a absorber el calcio, especialmente bueno en protegiéndonos de la osteoporosis y otras enfermedades óseas.
Fuente:
«Beneficios y propiedades de la moringa, el arbol de la vida (suplementos.es)»